CONSIGUE TUS METAS 🎯 POR SOLO 40€/mes!!
Te lo has preguntado más de una vez: ¿merece la pena pagar a un entrenador o mejor me busco la vida y entreno por mi cuenta? Spoiler: no hay una única respuesta, pero sí hay muchos matices que pueden marcar la diferencia entre mejorar... o estancarte.
¿Entrenas con un objetivo claro o simplemente sales a correr porque sí? Si tu respuesta está más cerca del "porque sí", no te preocupes, no estás solo. Pero ahí está la clave: si quieres resultados reales, necesitas más que ganas y tiempo. Necesitas estrategia.
Haces lo que quieres, cuando quieres.
Nadie te dice que hoy toca descansar (aunque igual deberías...).
Es gratis. Solo tú, tus ganas y Google.
Puedes experimentar, probar cosas nuevas y diseñar tu propio plan.
Puedes pasarte de rosca o quedarte corto sin darte cuenta.
Es fácil caer en la trampa del "más es mejor" y terminar lesionado.
Si algo no funciona, no sabes por qué.
Nadie ajusta tu entrenamiento si te lesionas, si cambian tus horarios o si estás en una mala racha.
Entrenar por tu cuenta es como ser tu propio mecánico sin haber estudiado mecánica: puede salir bien... o puedes acabar con el motor gripado.
Tienes un plan adaptado a ti, no a un corredor genérico.
Cada sesión tiene un objetivo. No corres por correr.
Te ahorras el agobio de pensar qué toca hoy.
Ajustes sobre la marcha si algo va mal o si tienes una carrera.
Feedback, motivación, seguimiento, control de carga... lo que necesitas para progresar.
Hay que pagar (aunque a veces lo barato sale caro).
Tienes que confiar en alguien y dejar de hacer siempre lo que te apetece.
No todos los entrenadores son buenos. Elegir bien es clave.
Tener entrenador no es solo tener un plan. Es tener una persona que piensa por ti, que se preocupa de verdad por cómo estás, que celebra tus mejoras y te frena cuando hace falta.
Depende de tu objetivo, tu experiencia, tu tiempo y tu capacidad para ser constante. Si solo quieres moverte un poco y disfrutar, quizá por tu cuenta vas bien. Pero si quieres mejorar, evitar lesiones, rendir más y no perder el tiempo... tener a alguien que te guíe puede marcar la diferencia.
Porque entrenar no es solo correr. Es saber cuándo, cómo, cuánto y por qué.
🧠 Bajo mi experiencia, si eres de los que se toma en serio esto de correr, a largo plazo tener entrenador (un buen entrenador 😉) no es un gasto... es una inversión. Inversión en tiempo, en salud, en satisfacción personal… Y por qué no decirlo: también en ahorrarte más de una visita al fisio por lesiones evitables.
Y si estás leyendo esto y te has sentido identificado... igual va siendo hora de que alguien te eche un cable. ;)
Soy David, entrenador de trail runners como tú.
Durante años he visto cómo un buen plan (y una buena guía) puede marcar la diferencia entre estancarte o avanzar.
No se trata solo de correr más. Se trata de correr mejor, con sentido, y evitando lesiones innecesarias.
👉 Escríbeme. Cuéntame tu historia.